Por el Acuerdo N° 839 de fecha 19 de febrero, suscripto por los integrantes de las tres Salas que componen la Cámara en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Morón, se resolvió que que «en los casos de indemnizaciones fundadas en la responsabilidad civil, donde la obligación de resarcir sea exigible antes de la cuantificación de los daños y se fije el importe de la reparación a valores actuales a la fecha de la Sentencia, se impone aplicar dos tasas de intereses diferentes: una desde que la obligación se hizo exigible hasta que se determinó el valor de la prestación, y la otra desde este último momento hasta su pago: durante el primero de estos tramos se liquidará una tasa pura del 6% anual, mientras que en el segundo periodo se aplicará, sin capitalizar los devengados en el lapso anterior, la tasa pasiva más alta fijada por el Banco de la Provincia de Buenos Aires en sus depósitos a treinta días, vigente al inicio de cada uno de los periodos comprendidos y, por aquellos dias que no alcancen a cubrir el lapso señalado, el cálculo debe ser diario con igual tasa. Se deja aclarado que los fundamentos por los que cada uno de los señores Magistrados adhiere a esta solución, serán expuestos en los respectivos votos individuales en aquellos expedientes donde se plantee la cuestión.« (la negrita es nuestra)

Los magistrados decidieron, de esta manera, «(a)doptar la doctrina que surge del presente con el alcance establecido en el artículo 37 inciso f. de la ley 5827», vale decir que esta interpretación será obligatoria para las Salas de la misma Cámara y Jueces del Departamento Judicial (arg. conf. art. 37 inc f ley 5827). 

TEXTO COMPLETO DEL ACUERDO

NOTA RELACIONADA – Morón: En una Sala se aumentó el «valor por punto», pero en todas se impuso la tasa pura

NOTA RELACIONADA – El carácter alimentario de la indemnización justifica la “tasa pasiva más alta”

NOTA RELACIONADA – ¿Intereses moratorios a tasa pura o “la tasa pasiva más alta”?: Depende de a qué fecha se cuantifiquen los daños

NOTA RELACIONADA – DAÑOS Y PERJUICIOS EN MORÓN: ¿INTERESES MORATORIOS A TASA PURA O «LA TASA PASIVA MÁS ALTA»

NOTA RELACIONADA – MORÓN/ La Sala II insiste: La incapacidad la cuantificamos con el método del “valor por punto” (y los intereses con “Pasiva BIP”)

NOTA RELACIONADA – SCBA: Intereses a “tasa pura” en deudas de valor (II)

NOTA RELACIONADA – SCBA: Intereses a “tasa pura” en deudas de valor (I)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un divorcio sin abogados… y sin convenio regulador

VIDEOS INFORMATIVOS SOBRE EL SISTEMA DEAS

Abrió la inscripción al Registro de Peritos del Departamento Judicial de Morón

PRÓXIMOS EVENTOS

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN PREVISIÓN SOCIAL – IPS Y ANSES

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN PREVISIÓN SOCIAL – IPS Y ANSES

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN PREVISIÓN SOCIAL – IPS Y ANSES

NOVEDADES JURÍDICAS

Morón: Estimado banco, ¿Qué parte de “quiero que cese el débito automático” no entendió?

El juez de la quiebra será también juez del desalojo

VIDEO – FRENTE A LA EMPRESA DE ENERGÍA ELÉCTRICA, EL COMERCIANTE ES UN CONSUMIDOR