El Dr. Jorge Oscar Rossi comenta el fallo de autos “A. H., R. H. C/ O., M. M. Y OTROS S/ DAÑOS Y PERJUICIOS”, (Cámara Nacional en lo Civil, Sala C, 20/12/19), donde se condenó a un odontólogo a resarcir los daños causados a su paciente, al intentar colocar implantes dentales sin analizar previamente su viabilidad.

En la sentencia se analiza, además, la tasa a aplicar en concepto de interés moratorio. Mientras que la mayoría consideró que debe aplicarse la tasa activa al capital de condena desde el momento del hecho, en disidencia se postuló la adopción de una tasa pura anual del 8% desde que se configuró cada perjuicio objeto de reparación y hasta el momento de su cuantificación, y desde allí en adelante la tasa activa.

DESCARGUE EL FALLO COMPLETO

NOTA RELACIONADA – Mala praxis: de resultado o de medios, aquí el médico responde igual

NOTA RELACIONADA – Morón: En una Sala se aumentó el «valor por punto», pero en todas se impuso la tasa pura

NOTA RELACIONADA – El carácter alimentario de la indemnización justifica la “tasa pasiva más alta”

NOTA RELACIONADA – ¿Intereses moratorios a tasa pura o “la tasa pasiva más alta”?: Depende de a qué fecha se cuantifiquen los daños

NOTA RELACIONADA – DAÑOS Y PERJUICIOS EN MORÓN: ¿INTERESES MORATORIOS A TASA PURA O “LA TASA PASIVA MÁS ALTA”

NOTA RELACIONADA – MORÓN/ La Sala II insiste: La incapacidad la cuantificamos con el método del “valor por punto” (y los intereses con “Pasiva BIP”)

NOTA RELACIONADA – SCBA: Intereses a “tasa pura” en deudas de valor (II)

NOTA RELACIONADA – SCBA: Intereses a “tasa pura” en deudas de valor (I)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ya se puede adquirir la “REVISTA DE DERECHO PRIVADO” del CAM

Destrucción de Expedientes – Juzgado Civil y Comercial N° 11

Destrucción de expedientes Archivo Morón A-45/2025

PRÓXIMOS EVENTOS

Evidencia digital e Inteligencia Artificial en el Proceso Penal

Evidencia digital e Inteligencia Artificial en el Proceso Penal

Ineficacias de Actos Jurídicos derivadas de rasgos emocionales de la neuroescritura

NOVEDADES JURÍDICAS

VIDEO – SEÑOR BANCO, REPITA CONMIGO: “EL BOQUETE NO ES CASO FORTUITO”

Un límite al “con mi casa hago lo que quiero”

REVISTA DE DERECHO PRIVADO: SALIÓ EL QUINTO NÚMERO