El Dr. Jorge Oscar Rossi pasa revista a las distintas tasas para liquidar intereses moratorios en los daños y perjuicios (tasa pasiva digital, tasa pura, la tasa más alta por tratarse de un resarcimiento de carácter alimentario, etc) y su vinculación con los métodos de cuantificación del capital de condena.
NOTA RELACIONADA – Morón: La Cámara se puso de acuerdo con los intereses moratorios
NOTA RELACIONADA – El carácter alimentario de la indemnización justifica la “tasa pasiva más alta”