Compartimos el dictamen sobre la “Responsabilidad comparada de abogados apoderados y patrocinantes”, elaborado por los Dres. Roberto Berizonce y Pablo Grillo Giochin, a pedido del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires.

Las conclusiones del mismo son las siguientes (la negrita nos pertenece):

“1) El sistema dual (apoderado y patrocinante) suele ir de la mano con la activa participación del procurador, lo que en nuestra provincia usualmente no ocurre;

2) En punto a la atención del pleito, el impulso procesal, el asesoramiento jurídico y los eventuales errores de procedimiento, la responsabilidad del patrocinante no resulta menor que la del apoderado;

3) El deber de impulsar el proceso corresponde tanto al apoderado como al patrocinante, sin que la pérdida de contacto con el cliente pueda relevar de responsabilidad al patrocinante;

4) La presentación de escritos de mero trámite –deber del patrocinante según el texto actual de la Ley 5177- equipara la actuación del apoderado y del patrocinante en casi todas las presentaciones excepto las indicadas en el art. 112 del Proyecto;” (se refiere al Proyecto de Reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia de la Provincia de Buenos Aires)

VEA O DESCARGUE EL DICTAMEN COMPLETO

ÚLTIMAS NOTICIAS

ALERTA POR POSIBLE INTENTO DE ESTAFA VIRTUAL: Ni el CAM ni COLPROBA están pidiendo datos online a los matriculados

DESTRUCCION ANUAL DE EXPEDIENTES- TRIBUNAL DE TRABAJO N° 3 MORON

Destrucción de Expedientes Juzgado Civil y Comercial N° 11, Departamento Judicial Morón

PRÓXIMOS EVENTOS

CURSO DE INICIACIÓN PROFESIONAL: Accidentes de tránsito

Reuniones de Institutos: Previsional/ Familia/ Asuntos Políticos y Legislativos/Ejecución Penal

Taller Práctico de Daños

NOVEDADES JURÍDICAS

Tres situaciones sobre la buena y la mala utilización de la Inteligencia Artificial en sede judicial

MORÓN/ La Sala II insiste: La incapacidad la cuantificamos con el método del “valor por punto” (y los intereses con “Pasiva BIP”)

Video: NUEVAS METODOLOGÍAS DE CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA ANTE LA PANDEMIA