ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DEL ART. 19 DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL

Autora: Dra. Analia A. Apollonio. Abogada, matriculada en el Colegio de Abogados de Morón. Jefa de la Agencia Territorial de La Matanza del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social desde 2012 hasta la actualidad.
Asistente del Cuerpo de Abogados del Estado y letrada apoderada del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social desde el 2014. Diplomatura en Gestión de los Recursos Humanos en el Sector Público (2022). Docente del INAP y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

INTRODUCCIÓN: «Con el presente trabajo me propongo realizar un análisis de interpretación de uno de los artículos más controvertidos e importantes, en mi opinión, de nuestra Carta Magna. Asimismo, pondré especial énfasis en algunas palabras y cómo ha ido evolucionando su interpretación con el correr de los tiempos y las demandas sociales.»

DESCARGAR ARTÍCULO COMPLETO

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un divorcio sin abogados… y sin convenio regulador

VIDEOS INFORMATIVOS SOBRE EL SISTEMA DEAS

Abrió la inscripción al Registro de Peritos del Departamento Judicial de Morón

PRÓXIMOS EVENTOS

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN PREVISIÓN SOCIAL – IPS Y ANSES

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN PREVISIÓN SOCIAL – IPS Y ANSES

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN PREVISIÓN SOCIAL – IPS Y ANSES

NOVEDADES JURÍDICAS

FILOCAM: SALIÓ EL N° 40 DE LA REVISTA DEL INSTITUTO DE FILOSOFÍA DEL DERECHO

JurisVideo: Tasa activa “descubierto en cuenta corriente” para los intereses moratorios

VIDEO: LA CORTE LO DICE (DE VUELTA): BENEFICIO DE JUSTICIA GRATUITA = GARANTIZAR LA TUTELA JUDICIAL EFICAZ