
- Este evento ha pasado.
ACTUALIZACIÓN EN DERECHO DE DAÑOS
Lun 23 | May » 15:00 / 19:00
DETERMINACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE DAÑOS
RIESGOS DEL TRABAJO
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
INCIDENCIA DEL DERECHO PENAL
Clase Nº 11 de actividad
DIRECTOR: DR. JORGE O. FREGA
COORDINADOR: DR. JORGE O. ROSSI
CUERPO DOCENTE:
Jorge Omar Frega, Jorge Oscar Rossi, Nicolás Cintrán, Laura Conti, Daniela Velázquez y docentes invitados.
INICIA: Lunes 14 de marzo 15.00 hs.
DURACIÓN: 16 clases de 4 horas cada una
CARGA HORARIA: 64 horas
DÍAS DE CURSADA: Lunes de 15:00 a 19:00 hs
MODALIDAD: Semipresencial
CLASES PRESENCIALES: 14/03, 25/04, 30/05, 04/07.
RESTANTES CLASES: ONLINE (a través de la plataforma zoom)
AULA VIRTUAL DURANTE TODO EL CUATRIMESTRE
CONTENIDO:
MODULO I: FUNCIÓN PREVENTIVA DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL
Principio preventivo y principio precautorio: distinción. Acción preventiva. Requisitos, legitimación y aspectos procesales.
Medida preventiva. Facultades judiciales.
Casos de posible aplicación: Accidentes de tránsito, publicidad prohibida, contratos de adhesión, defensa del consumidor, acciones colectivas, prevención de daños ocasionados por cosas y/o actividades riesgosas, etc. Jurisprudencia reciente.
MÓDULO II: FUNCIÓN RESARCITORIA. DETERMINACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE DAÑOS. FÓRMULAS Y TASAS DE INTERÉS
Unificación incompleta del régimen de responsabilidad civil
Relación de causalidad
Factor de atribución subjetivo y objetivo
Daño. Legitimación activa según el tipo de daño
Determinación y Cuantificación de daños. Uso de formulas.
Liquidación de intereses mediante tasas bancarias y puras
MÓDULO III: RÉGIMEN DE RIESGOS DEL TRABAJO
Régimen de la ley 24557 y modificatorias.
Seguros voluntarios contra infortunios laborales
MODULO IV: EL SEGURO VOLUNTARIO Y OBLIGATORIO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
El seguro de responsabilidad civil voluntario y obligatorio. Diferencias fundamentales entre ambos. Oponibilidad o inoponibilidad de excepciones de cobertura, franquicias y topes.
Caracteristicas de los seguros de responsabilidad civil en materia automotor
Otros seguros obligatorios: Prehorizontalidad, responsabilidad civil del Consorcio, del propietario de establecimientos educativos.
MODULO V: RESPONSABILIDADES ESPECIALES
Accidentes de Tránsito: Responsabilidades y daños.
Responsabilidad de los padres por el hecho de los hijos
Responsabilidad de los establecimientos educativos
Responsabilidad de los profesionales liberales
Responsabilidad de los prestadores de servicios médicos.
MÓDULO VII: RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
Ley nacional 26944, ley 6325 de CABA y Proyecto de ley de la Provincia de Buenos Aires.
Responsabilidad por actos legítimos e ilegítimos. El caso del error judicial. Jurisprudencia actual.
MÓDULO VIII: INFLUENCIA DE LA CAUSA PENAL EN EL PROCESO CIVIL DE DAÑOS
Importancia en materia probatoria
Incidencia de la sentencia penal en el proceso civil. Distintos casos.
MÓDULO IX: DAÑO AMBIENTAL Y ACCIONES COLECTIVAS AMBIENTALES
Concepto de Daño Ambiental
Acciones individuales y colectivas
MÓDULO X: FUNCIÓN DISUASORIA. DAÑOS A CONSUMIDORES Y EQUIPARADOS
Daños en las relaciones de consumo. Contratos conexos y actos jurídicos conexos. Responsabilidad por productos elaborados.
Daños punitivos. Casos en los que procede. Determinación y cuantificación de la multa civil. Uso de fórmulas. Críticas al uso de fórmulas. Jurisprudencia reciente.
CERTIFICADO OBTENIDO:
“Curso de capacitación continua profesional: Actualización en Derecho de Daños”.
Emitido por la Escuela de Posgrado y Capacitación Continua CAM
ARANCEL:
MATR. CAM: 4 CUOTAS DE $4000
OTROS: 4 CUOTAS DE $6000
📲 Buscanos en Telegram y sumate a nuestro canal !
Secretaría Académica CAM
¿𝑪𝒐́𝒎𝒐 𝒎𝒆 𝒔𝒖𝒔𝒄𝒓𝒊𝒃𝒐?👇
▶️Ingresá al siguiente link https://t.me/secretariaacademicacam
▶️y hacé click en «Unirme»
Te esperamos!!