Concurso Nº 493, destinado a cubrir seis cargos de Juez/a Penal Federal con funciones de garantía, con asiento en las ciudades de Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Rosario, San Lorenzo y Venado Tuerto, provincia de Santa Fe (no habilitados). Plazo de Inscripción: del 11 de septiembre al 15 de septiembre de 2023. Fecha para la prueba de oposición: 1° de noviembre de 2023, a las 8:30 horas, en el lugar que con suficiente antelación la Comisión fijará.
Concurso Nº 494, destinado a cubrir seis cargos de Juez/a Penal Federal con funciones de revisión, con asiento en las ciudades de Rosario -tres cargos- y Santa Fe –tres cargos- (no habilitados). Plazo de Inscripción: del 11 de septiembre al 15 de septiembre de 2023. Fecha para la prueba de oposición: 2 de noviembre de 2023, a las 8:30 horas, en el lugar que con suficiente antelación la Comisión fijará.
Concurso Nº 495, destinado a cubrir dos cargos de Juez/a Penal Federal con funciones de ejecución, con asiento en las ciudades de Rosario y Santa Fe, respectivamente (no habilitados). Plazo de Inscripción: del 11 de septiembre al 15 de septiembre de 2023. Fecha para la prueba de oposición: 3 de noviembre de 2023, a las 8:30 horas, en el lugar que con suficiente antelación la Comisión fijará.
Se hace notar, asimismo, que en esta oportunidad será exigible como previo y excluyente a la inscripción en cada concurso, la carga por el postulante de su capacitación en materia de perspectiva de género −nuevo requisito establecido por este Consejo de la Magistratura, conf. art. 7° del Reglamento de Concursos y Resoluciones números 105/22 y 165/22 CS−.
Respecto de dicho requisito se especifica que: La capacitación en materia de perspectiva de género no deberá tener una antigüedad de culminación mayor a dos (2) años contados desde el último día publicado como fecha de inscripción en el concurso. Solo se admitirán las capacitaciones dictadas por: Universidades,  Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia,  Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, Ministerio Público Fiscal,Defensoría General de la Nación. La formación requerida deberá ser integral (abarcar todas las cuestiones concernientes a la materia). El requisito no se considerará satisfecho con el mero cursado de las capacitaciones obligatorias exigidas por el artículo 1° de la Ley 27.499 (Ley Micaela) a todas las personas que se desempeñen en la función pública. Solo se admitirán los cursos que tengan una carga de, al menos, veinte (20) horas; y, en el caso de que haya vencido (a los 2 años), al menos, cursos diez (10) horas. Las cargas horarias exigidas deberán constar expresamente en la certificación que cargue el postulante, a los efectos de admitir su inscripción.

Atte: Comisión de Selección de Magistrados y Escuela Judicial.-

Consejo de la Magistratura de la Nación

Libertad 731, piso 1° (CABA)

4124-5388

ÚLTIMAS NOTICIAS

Entrevistas CAM: Dr Juan Antonio Navarro, Vicepresidente de nuestro Colegio

Entrevistas CAM: Dr. Cristian Callegari, presidente de la Comisión de Deportes del CAM

Un divorcio sin abogados… y sin convenio regulador

PRÓXIMOS EVENTOS

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN PREVISIÓN SOCIAL – IPS Y ANSES

CURSO DE INICIACIÓN PROFESIONAL: Ejecución de Honorarios

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN PREVISIÓN SOCIAL – IPS Y ANSES

NOVEDADES JURÍDICAS

MODELOS: SOLICITA INHIBICIÓN GENERAL DE BIENES

Video: DECRETOS 319 Y 320 (HIPOTECAS Y LOCACIONES ANTE LA EMERGENCIA PÚBLICA)

FILOCAM: SALIÓ EL N° 28 DE LA REVISTA DEL INSTITUTO DE FILOSOFÍA DEL DERECHO