INSTITUTO DE DERECHO ECLESIÁSTICO Y CANÓNICO

UN EJERCICIO DE APLICACIÓN DEL DERECHO CANONICO A UNA ACCIÓN CIVIL: DAÑOS Y PERJUICIOS CONTRA SACERDOTE (RELIGIOSO), PARROQUIA Y DIÓCESIS (PARTE I)

DESCARGAR ARTÍCULO COMPLETO

Autor: Dr. Jorge Antonio Di Nicco. Director Adjunto del Instituto de Derecho Eclesiástico y Canónico. Autor de La “canonización” de las leyes civiles: concepto, condiciones y particularidades. La temática en relación con nuestro ordenamiento estatal, ED, 267-797, “La legislación canónica: Derecho vigente para el ordenamiento jurídico argentino. Sus particularidades”, Revista Mexicana de Derecho Canónico 22/1 (2016) 109-128 y “La observancia del derecho canónico con el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación”, ED, 263-922, entre otras publicaciones referidas a la temática.

“Una vez más se ve la imperiosa necesidad del conocimiento de la legislación canónica por parte de todo profesional del derecho, ello para el correcto encuadre de todo caso, como así también para su correcta resolución.

A medida que vaya avanzado la causa se irán realizando los análisis jurídicos pertinentes que complementen esta primera entrega.”

Sumario: I. Introducción. II. La demanda, su proveído y notificación. III. Presentación del sacerdote planteando nulidad. IV. Presentación del cura párroco y del obispado. V. Proveído de las presentaciones. VI. Reflexión.

DESCARGAR ARTÍCULO COMPLETO

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ya se puede adquirir la “REVISTA DE DERECHO PRIVADO” del CAM

Destrucción de Expedientes – Juzgado Civil y Comercial N° 11

Destrucción de expedientes Archivo Morón A-45/2025

PRÓXIMOS EVENTOS

Evidencia digital e Inteligencia Artificial en el Proceso Penal

Evidencia digital e Inteligencia Artificial en el Proceso Penal

Ineficacias de Actos Jurídicos derivadas de rasgos emocionales de la neuroescritura

NOVEDADES JURÍDICAS

Salió el Plenario: En la Justicia Nacional en lo Civil, el beneficio de justicia gratuita exime también el pago de costas

CSJN: SI ES FIGURA PUBLICA, EL TEMA ES DE INTERES PÚBLICO Y LOS CONTENIDOS PUBLICADOS SON VERACES, NO HAY DERECHO AL OLVIDO

FILOCAM: SALIÓ EL N° 40 DE LA REVISTA DEL INSTITUTO DE FILOSOFÍA DEL DERECHO