CAMVirtual
Video de la Jornada realizada vía Zoom el 16 de Diciembre
MATERIAL COMPLEMENTARIO (PRESENTACIONES, VIDEOS, PROYECTOS DE REFORMA):
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE CONSUMO EN
PANDEMIA. DENUNCIAS, AUDIENCIAS Y RECLAMOS.
Dr. Damián Alfredo Acevedo
Director del Instituto de Derecho del Consumo del CAM.
Director de Defensa de Usuarios y Consumidores de Merlo.
PRESENTACIÓN DEL DR. ACEVEDO EN FORMATO PDF
****
PRESENTE Y FUTURO EN LAS RELACIONES DE CONSUMO
LOS PROBLEMAS ACTUALES Y LOS PROYECTOS PARA
REEMPLAZAR A LA LEY 24.240
Dr. Jorge Oscar Rossi
Doctor en Ciencias Jurídicas (UM), Abogado (UBA)
Profesor Titular de las materias «Teoría General de las
Obligaciones», y «Régimen Jurídico de los Consumidores
y Usuarios» en la UAI. Arbitro de Consumo en el SNAC.
PRESENTACIÓN DEL DR. ROSSI EN FORMATO PDF
****
ESTAFAS INFORMÁTICAS A CONSUMIDORES
Dra. Milagros Zannini
Directora de Defensa del Consumidor de Gral. Madariaga.
Abogada (UNLP). Posgrado en Derecho del Consumidor
y Defensa de la Competencia (ESEADE).
PRESENTACIÓN DE LA DRA. ZANNINI EN FORMATO PDF
****
EL PAGARÉ DE CONSUMO Y LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA
EN LOS PROCESOS EJECUTIVOS JURISPRUDENCIA Y PROPUESTAS
LLEVADAS A LA PRÁCTICA.
Dr. Rodrigo Ezequiel Bionda.
Titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y
Comercial Nº 2 del Departamento Judicial de Azul.
Docente universitario.
***
PROYECTOS DE REFORMA
Se encuentra en etapa avanzada de elaboración. Plantea una reforma integral de la materia, buscando dotar de centralidad normativa al Derecho del Consumidor y brindar mecanismos de implementación de esos derechos, en lugar de enunciar principios o remitirse al Código Civil y Comercial. Regula los procesos colectivos e individuales de consumo, estableciendo un piso mínimo para garantizar la eficacia en el ejercicio de las acciones de consumo. Propone la derogación de la ley 24.240 y se ocupa en detalle de la función preventiva, resarcitoria y disuasoria de la responsabilidad, de los delitos de consumo, de la prevención y solución del sobreendeudamiento y de la contratación en entornos digitales, entre otros temas.
***
Expediente S 2576/19 (CLICK AQUÍ)
Proyecto presentado en el Senado en 2019 y realizado por una Comisión integrada por los Dres. Carlos Alfredo Hernández en calidad de integrante y coordinador –, Gabriel Alejandro Stiglitz , Fernando Blanco Muiño , María Eugenia D’archivio , Maria Belén Japaze , Leonardo Lepíscopo , Federico Alejandro Ossola , Sebastián Picasso, Cósimo Gonzalo Sozzo , Carlos Eduardo Tambussi , Roberto Vázquez Ferreyra y Javier Hernán Wajntraub
Plantea una reforma integral de la materia, propone la derogación de la ley 24.240, cuenta con 186 artículos y se divide en seis Títulos.
***
Expediente 3143 D 2020 (CLICK AQUÍ)
El mismo proyecto que tramita por Expediente S 2576/19 del Senado, pero con importantes modificaciones originadas por las críticas que recibió la versión original y ahora rebautizado “CODIGO DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR”, fue presentado el año 2020 en la Cámara de Diputados. Cuenta con 186 artículos y se divide en seis Títulos.
***
Expediente 5156 D 2020 (CLICK AQUÍ)
Presentado en la Cámara de Diputados por la diputada María Liliana Schwindt y denominado como “CÓDIGO DE DEFENSA DE LAS Y LOS CONSUMIDORES”. Cuenta con 187 artículos y se divide en seis Títulos.





