Investigación llevada a cabo en respuesta a la convocatoria cursada por la Universidad de Morón, a través de su Secretaría de Ciencia y Tecnología, para el período 2016-2018.

Dirección del proyecto: Doctor Carlos Ernst
Coordinación General: Dra. Grisel Gincoff
Autores:
Dra. Grisel Gincoff
Dr. Rodolfo A. Alvarito
Coautores: Dr. Héctor Angel Raffo Lic. Delia Frías Dra. Liliana Noemí Maldonado
Colaboradores: Dra. Alejandra Gauto Dra. Gabriela Noemí Modrow Lic. Alina Cieri Dra. Lidia Gallardo Dr. José Luis Esperben Dra. Noelia López Dra. Beatriz Schuldeis Dr. Nicolás Emiliozzi Dr. Martín Lombardo Dra. Florencia Bucciero Dra. Flavia Muñoz.

Resumen: La relativa eficacia de las medidas cautelares y protectorias dictadas en juzgados y tribunales de familia provinciales se manifiesta a priori en el hecho de que su cumplimiento por parte del agresor no puede asegurarse. Esta dificultad de orden procesal torna ilusoria la protección real de la víctima de violencia familiar, toda vez que, en lo sucesivo y ante la persistencia de la actitud del victimario, no existe respuesta alguna desde la jurisdicción punitiva en orden a conjurar los efectos de dicha transgresión, generando así una escalada de violencia y la impunidad del agresor en dichas etapas.

La presente investigación apunta a conocer qué tan eficiente resulta ser el proceso tramitado en el fuero de familia de la provincia de Buenos Aires, sobre cuestiones de violencia familiar que son del ámbito de su competencia, buscando determinar el verdadero alcance y magnitud del problema relativo a la ineficacia de las medidas protectorias dictadas en procesos de violencia familiar, en términos de utilidad de dichas medidas y –en última instancia- del proceso mismo, mensurada aquella a partir del porcentaje total de casos solucionados dentro del universo considerado y comprendida a través del análisis cualitativo acerca del nivel de objetivos mínimos cumplidos en cada caso con la aplicación efectiva de las medidas.

Palabras clave: Medidas Cautelares, Medidas Protectorias, Violencia Familiar, Quebrantamiento de orden.

DESCARGAR EL TEXTO COMPLETO DE LA INVESTIGACIÓN

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ya se puede adquirir la “REVISTA DE DERECHO PRIVADO” del CAM

Destrucción de Expedientes – Juzgado Civil y Comercial N° 11

Destrucción de expedientes Archivo Morón A-45/2025

PRÓXIMOS EVENTOS

Evidencia digital e Inteligencia Artificial en el Proceso Penal

Evidencia digital e Inteligencia Artificial en el Proceso Penal

Ineficacias de Actos Jurídicos derivadas de rasgos emocionales de la neuroescritura

NOVEDADES JURÍDICAS

Aplicación temporal del Nuevo Código: Divorcio sin causa para todos

Indemnización = Deuda de Valor = de $220.000, pasó a $80.000.000

ANALISIS DEL DNU 70/2023: ALQUILERES