EL SISTEMA DE DERECHOS HUMANOS PARA LA NIÑEZ

DESCARGAR EL ARTÍCULO COMPLETO

Autor: Carlos Antonio Romano. Abogado, Escritor y Capacitador. Experto Internacional en Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.  Doctorando en Ciencias Jurídicas. Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Especialidad en Mediación Internacional. Especialidad en Derecho Ambiental. Especialidad Internacional en Administración de Justicia. Magistrado en el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires -1986/2012-, Juez Laboral, luego Juez de Familia y Niñez.  Embajador y Emisario Presidencial “Ad honorem” en asuntos vinculados a cuestiones de Estado respecto de la Niñez. Con actividades en favor de la infancia declaradas de interés legislativo por la Comisión de Derechos y Garantías del Honorable Senado de la Nación -2004-, y de interés ministerial por el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos -Res. 244/04-. Docente Universitario de Posgrado. Escritor autor de varias obras y ensayos, las últimas: “Restitución Internacional Menores”, Edit. Cáthedra Jurídica‏; “La Niñez – Orientaciones Para La Aplicación de la Ley y los Derechos de Menores de los Edad”, Edit. Lajouane; “Abogado del Niño – Cuestiones Prácticas que debe Conocer y Aplicar”, Edit. Lajouane; “Mi Niño Perdido”, Edit. Kier; “Pasión y Vida”, Edit. Fabro; “Derecho Internacional de la Niñez”, Edit. Lajounane; “Comunidad Organizada, Niñez y Derechos Humanos”, en digital Apple y Amazon.

SUMARIO:

1.1 El sistema universal de los derechos humanos

1.2 Los sistemas regionales

1.3 Análisis de la organización normativa alrededor de los Derechos Humanos

DESCARGAR EL ARTÍCULO COMPLETO

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un divorcio sin abogados… y sin convenio regulador

VIDEOS INFORMATIVOS SOBRE EL SISTEMA DEAS

Abrió la inscripción al Registro de Peritos del Departamento Judicial de Morón

PRÓXIMOS EVENTOS

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN PREVISIÓN SOCIAL – IPS Y ANSES

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN PREVISIÓN SOCIAL – IPS Y ANSES

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN PREVISIÓN SOCIAL – IPS Y ANSES

NOVEDADES JURÍDICAS

Si el contrato de seguro es contrato de consumo, la prescripción es a los cinco años

JurisVideo – SCBA: La indemnización, la deuda de valor y la “reparación plena”

ES INCONSTITUCIONAL: EL CCC NO PUEDE DELEGAR LOS PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN DE LOS TRIBUTOS A LAS LEGISLATURAS LOCALES