El Dr. Jorge Oscar Rossi comenta las características de la “Calculadora de intereses” diseñada por el Banco Central de la Republica Argentina para calcular la tasa de interés en un período determinado mediante la aplicación de la serie estadística de la Tasa de interés para uso de la Justicia establecida por el Comunicado P 14290 vigente.

Según el BCRA, esta calculadora, cuyo uso NO es obligatorio para el Poder Judicial, “permite a jueces y otros profesionales del ámbito legal conocer cuál es el monto de intereses en un período y el monto total, que resulta de la suma del monto ingresado y los intereses”.

 

ACCEDER A LA CALCULADORA (CLICK AQUÍ)

ACCEDER A LAS “Notas Metodológicas de las tasas de interés y coeficientes de ajuste establecidos por el BCRA” (CLICK AQUÍ)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ya se puede adquirir la “REVISTA DE DERECHO PRIVADO” del CAM

Destrucción de Expedientes – Juzgado Civil y Comercial N° 11

Destrucción de expedientes Archivo Morón A-45/2025

PRÓXIMOS EVENTOS

Evidencia digital e Inteligencia Artificial en el Proceso Penal

Evidencia digital e Inteligencia Artificial en el Proceso Penal

Ineficacias de Actos Jurídicos derivadas de rasgos emocionales de la neuroescritura

NOVEDADES JURÍDICAS

El derecho humano a acceder a Internet

Pago de honorarios sin topes: Inconstitucionalidad del art. 730 CCC

EL LETRADO DEPOSITARIO JUDICIAL DE DOCUMENTACIÓN Y ESCRITOS A LA LUZ DEL PROYECTO DE REFORMA DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL BONAERENSE