ANALISIS ACTUAL DE LOS DAÑOS PUNITIVOS

DESCARGUE EL ARTÍCULO

(Publicado originalmente en elDial.com el 06/08/2021. Citar: elDial.com – DC2E69. El presente fue el Trabajo Final Integrador presentado por el autor para aprobar la Diplomatura Superior en Responsabilidad Civil y Régimen Jurídico de los Seguros, de la Universidad Nacional de la Matanza, dictada por convenio con el CAM en los años 2019 – 2020.)

Autor: Alejandro Nahuel Fernández. Abogado. Diplomatura en Derecho Procesal Civil y Litigación Oral (Universidad Austral). Diplomatura Superior en Responsabilidad Civil y Régimen jurídico de los Seguros (Universidad Nacional de La Matanza). Auxiliar letrado en Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 del Departamento Judicial de La Matanza. Docente desde el año 2015 de la materia Civil y Comercial I, de la Universidad Nacional de La Matanza.

Sumario: 1. Introducción. 2. Finalidad de la norma. 3. Fijación oficiosa. 4. ¿Pueden ser objeto de aseguramiento? 5. Su tratamiento en los proyectos de reforma de la ley de defensa del consumidor 6.-Propuesta. 7.-Conclusión.

DESCARGUE EL ARTÍCULO

ÚLTIMAS NOTICIAS

ALERTA POR POSIBLE INTENTO DE ESTAFA VIRTUAL: Ni el CAM ni COLPROBA están pidiendo datos online a los matriculados

DESTRUCCION ANUAL DE EXPEDIENTES- TRIBUNAL DE TRABAJO N° 3 MORON

Destrucción de Expedientes Juzgado Civil y Comercial N° 11, Departamento Judicial Morón

PRÓXIMOS EVENTOS

CURSO DE INICIACIÓN PROFESIONAL: Accidentes de tránsito

Reuniones de Institutos: Previsional/ Familia/ Asuntos Políticos y Legislativos/Ejecución Penal

Taller Práctico de Daños

NOVEDADES JURÍDICAS

JurisVideo: El abogado que usa el teléfono para trabajar es tan “vulnerable” como el que lo usa para charlar

Aplicando el fallo “Barrios”: En San Isidro, inconstitucionalidad de la prohibición de indexar, actualización por promedio RIPTE – IPC, tasa pura del 6% y tasa pasiva digital (si conviene)

En este caso, se puede notificar por carta documento