
- Este evento ha pasado.
DIPLOMATURA EN INSTITUCIONES PROFUNDIZADAS DEL DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO
12/09/2023 » 15:00 / 19:00

DIRECTOR: JULIO ARMANDO GRISOLIA
180 horas cátedra (140 hs. cátedra presenciales más 40 hs. para trabajos prácticos y monográficos)
Clases quincenales: dos veces por mes
Clase Nº 10 de la actividad
DÍAS DE CURSADA:
segundo y cuarto martes de cada mes de 15.00 a 19.00 hs.
Sede Alte. Brown 1250, Morón.
DIPLOMA: Diplomado en Instituciones Profundizadas del Derecho Individual del Trabajo.
Otorgado por el Instituto de Estudios Interdisciplinarios en Derecho Social y Relaciones del Trabajo (IDEIDES) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF)
Articulado con la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), tanto en modalidad presencial y a distancia. –Res. CONEAU 377/20 y 376/20-
El programa se dicta desde 2007, con más de 7000 cursantes, y se encuentra registrado en el Registro de Propiedad Intelectual por el Dr. Julio Armando Grisolia.
CUERPO DOCENTE
Dres. Alejandro Perugini, Alberto Birenbaum, Paula Sardegna, María E. López, Miguel O. Pérez, Claudio Loguarro, Ricardo Hierrezuelo, Viviana Diaz, Ernesto Ahuad, Graciela Sosa, Liliana N. Picón, Adriana Fernández, Alberto Fantini, Juan Martín Morando, Lorenzo Galindez, Zoraida Malvicino, Marcelo Molaro, Nadia Garcia, Graciela Antacli, Fernando García Pouso, Fabiana Arabia, Analía García, Nicolas Cap, Laura S. Cáceres, Javier de Ugarte y Julio Armando Grisolia, y profesores invitados.
OBJETIVOS
Profundizar el estudio y actualizar el contenido de los temas esenciales del Derecho Individual del Trabajo desde un punto de vista teórico-práctico y a nivel nacional e internacional. Comprender y analizar los cambios normativos y jurisprudenciales respecto de los principales institutos, provocando la reflexión crítica y la ampliación de las aptitudes técnicas y científicas que permita realizar prospectivas de políticas laborales. Manejar fluidamente la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y demás tribunales.
CONTENIDO
Problemática de la protección social; consecuencias de la emergencia laboral; actualidad y perspectivas del Derecho Individual del Trabajo.
Autonomía individual e irrenunciabilidad de derechos.
Concepto de relación de dependencia y sus fronteras: “zonas grises”; similitudes y diferencias con otras modalidades de prestación de tareas; empleo público.
Paradigma organizacional de la empresa y las nuevas relaciones interempresarias: responsabilidad solidaria en el contrato de trabajo; extensión a los integrantes de sociedades comerciales; fraude laboral.
Problemática del trabajo no registrado; medios técnicos jurídicos para combatirlo. Período de prueba. Utilización de las diferentes modalidades contractuales.
Derechos y deberes de las partes del contrato de trabajo; ius variandi: acciones posibles ante el ejercicio abusivo.
Diferentes formas de discriminación; Mobbing.
Deberes del empleador respecto de la Seguridad Social.
Aspectos jurídicos, económicos y tributarios de la remuneración.
Nuevas modalidades en material de jornada.
Trabajo de mujeres y menores.
Efectos de las diferentes tipos de suspensión del contrato.
Los créditos laborales ante la insolvencia del empleador.
Formas de extinción del contrato de trabajo.
Régimen indemnizatorio: responsabilidad y reparación por daños laborales.
Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y demás tribunales.
MODALIDADES DEL DICTADO
Se adopta un sistema mixto, en el que se desarrollan conceptos teóricos -se discuten textos y jurisprudencia en grupo- y prácticos -se analizan y exponen soluciones a problemáticas actuales y casos reales-.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN
Se requiere un 75% de asistencia a las clases y aprobar exámenes finales escritos y/o un trabajo de investigación o monografía sobre un tema tratado, además de la valoración de la participación de los alumnos.
ARANCEL
Matriculados CAM: Matrícula ($10.000) + 8 cuotas de $10.000
Otros: Matrícula ($12.500) + 8 cuotas de $12.500
CONSULTAS E INSCRIPCIÓN
diplolaboralcam@gmail.com